El ayuntamiento de Aretxabaleta quiere priorizar las reparaciones en los barrios
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones de los barrios, llevando a cabo un plan de acción que se desarrollará durante los próximos años, meses y semanas. Este plan incluye tanto intervenciones ya realizadas como nuevos proyectos que responden a las necesidades identificadas en colaboración con los alcaldes y vecinos de los barrios.
Hasta la fecha, se han limpiado 10 kilómetros de cunetas en los barrios de Oro, Larriño, Goronaeta, Aozaratza, Boliñaga, Arkarazo, Apotza Etxebarri, Galartza e Isureta. El Ayuntamiento se compromete a mantenerlas limpias de manera continua, en la medida de lo posible, para mejorar la seguridad y la calidad de vida de los residentes.
Además, este año se pretende realizar diversas obras de asfaltado en los barrios. Por un lado, se ha visto la necesidad de asfaltar los caminos de Agarre y Etxezuri, que es lo que se pretende abordar. El camino de errekabitarte en Goronaeta también será reparado. Y este año también se repararán las pistas, caminos peatonales y desperfectos existentes en los caminos.
Además del asfaltado, el Ayuntamiento llevara a cabo diversas obras menores que incluyen; la reparación del muro que rodea la torre de Galartza, mejoras en el frontón y columpio de Larriño.
Por otro lado, con el objetivo de aumentar la seguridad ante incendios, se pretende aumentar el número de tomas de agua existentes en los barrios para minimizar el incendio hasta la llegada de los bomberos en colaboración entre el Ayuntamiento y los bomberos. Estas instalaciones permitirán una respuesta rápida y efectiva antes de la llegada de los servicios de emergencia. Además, se ofrecerá formación a los vecinos de los barrios para que puedan realizar una primera intervención en caso de incendio, reforzando así la prevención.
En respuesta a una vieja demanda vecinal, se iniciará el proceso para la ampliación del alumbrado público en los barrios rurales. Se encargará un proyecto acordado con los alcaldes de barrio para garantizar la seguridad en las zonas menos iluminadas. Entre las opciones a estudiar, destacan: las farolas solares, alumbrado convencional e iluminación en accesos a caseríos aislados, evaluando soluciones específicas para cada caso.
Para asegurar un mantenimiento eficiente y atender las demandas vecinales de manera ágil, se ha establecido un nuevo sistema de trabajo conjunto con los alcaldes y alcaldesas de los barrios. Este modelo busca fomentar la participación vecinal y garantizar la ejecución de las decisiones tomadas.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en los barrios, priorizando la seguridad, la accesibilidad y el bienestar de sus habitantes.